La revolución verde no está en los grandes gestos, sino en los elementos más cotidianos… ¿Y qué hay más cotidiano que un neumático? Los mejores fabricantes ya plantean un futuro cercano en el que el 100% de su producción sea sostenible.

El tráfico se ha percibido tradicionalmente como uno de los principales responsables de la contaminación atmosférica. Por eso, hace tiempo que las marcas líderes en este ámbito están trabajando para reducir o eliminar la huella que dejan. Es el caso de la movilidad eléctrica, por ejemplo, pero la tendencia llega a todos los rincones del sector, incluso a algo tan cotidiano como imprescindible: los neumáticos.
Fabricantes y conductores son cada vez más conscientes de la necesidad de adoptar soluciones innovadoras que pongan el cuidado del planeta en primer plano. En este sentido, destaca la propuesta de Michelin, cuyos ingenieros se han comprometido a integrar un 100% de materiales sostenibles en la fabricación de sus neumáticos en el año 2050. Un camino ambicioso para el que -no obstante- ya han dado el primer paso.
El presente: Menos consumo, mayor duración y máxima responsabilidad
Tanto si conducimos un vehículo eléctrico o híbrido como uno de carburante, podemos beneficiarnos de las ventajas que ofrece la última apuesta de la compañía francesa: el neumático eco-responsable MICHELIN e.Primacy, diseñado para durar. Gracias a innovaciones técnicas como el compuesto Energy Passive, este neumático permite ahorrar hasta 80 € en carburante y minimizar las emisiones de CO2 hasta 174 kg durante su uso.
En el caso de los motores eléctricos, MICHELIN e.Primacy permite prolongar hasta un 7% la autonomía de la batería, debido al compuesto hermético EnergyAirShield, que reduce la pérdida de energía, y a los flancos CoolRunning, que absorben menos energía durante la flexión. El neumático no descuida otros aspectos, como la seguridad, ya que garantiza un elevado nivel de evacuación de agua y mantiene una distancia de frenado óptima incluso tras 30.000 kilómetros de uso.
El futuro: El camino hacia 2050
El neumático eco-responsable MICHELIN e.Primacy es algo que ya podemos disfrutar y aprovechar ahora, pero no es el último paso de la compañía en su compromiso con el medio ambiente. La firma se ha impuesto el reto de lograr que toda su producción sea sostenible en 2050, y para ello cuentan con el trabajo de más de 6.000 expertos: ingenieros, químicos o investigadores, entre otros.
La hoja de ruta de Michelin incluye compromisos para reducir el impacto medioambiental del neumático en todas las etapas de su ciclo de vida. Entre ellos está mantener la producción del caucho natural eco-responsable y beneficiosa para todas las partes, ya que sigue siendo el ingrediente principal; usar la menor cantidad posible de materia prima en cada neumático, o garantizar el reciclado tras su vida útil.

Además, los expertos de la firma están trabajando en nuevas tecnologías para la obtención de los ingredientes necesarios en el proceso de fabricación. Por ejemplo, Michelin va a producir butadieno a partir de biomasa -esto es, de residuos de madera, cascarilla de arroz, hojas y tallos de maíz- para sustituir al procedente del petróleo.
Todo este trabajo -de la fabricación a la eficiencia ecológica de los neumáticos, hasta su reciclado- contribuye a un horizonte más sostenible. Con Michelin, el neumático del futuro ya está aquí, y los próximos años consolidarán esta apuesta: ¿preparado para rodar?